Tus Noticias de La Safor

Las altas temperaturas adelantan la actividad del mosquito de la Leishmaniosis canina

dogs1Los veterinarios recuerdan que la Comunidad es una zona endémica de esta enfermedad y recomienda extremar las medidas de prevención.

El Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV) recomienda a los dueños de mascotas extremar las medidas para evitar la Leishmaniosis canina, ya que debido al aumento de las temperaturas se podría adelantar e intensificar la actividad de los flebotomos, el mosquito de dicha enfermedad.

Según ha informado el ICOVV, es recomendable realizar pruebas de diagnóstico frente a esta afección, que llega a ser letal en animales y que también se puede transmitir excepcionalmente a personas.

Asimismo, han recordado que el pasado mes de abril, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), fue el más caluroso en la Comunitat desde hace 145 años, con un aumento de la temperatura media de 3,8 grados y se espera que mayo también lo sea.

Los estudios hablan de que el plazo de actuación del mosquito, en zonas mediterráneas endémicas como la valenciana, arranca con una mayor prevalencia de la enfermedad en mayo y se prolonga incluso hasta septiembre-octubre, cuando suele volver a dispararse.

El presidente del ICOVV, Francisco Beltrán, explica que "aquellos animales que duermen más al raso, en zonas rurales o periurbanas" están más expuestos a la picadura del mosquito.

De hecho, se sabe que los lugares donde se desarrollan más larvas de este insecto son en las grietas de los muros, establos, corrales, jardines, sótanos, escombreras, vertederos y zonas de agua estancada.

El flebotomo se muestra más activo a temperaturas superiores a los 17-18 grados y hasta los 30, por ello Beltrán añade que "más allá de las medidas preventivas que este año son especialmente acuciantes, se recomienda también que, en la medida de lo posible, se evite que los animales se expongan al mosquito, en los momentos de su máxima actividad, es decir, en los crepúsculos del día, con la puesta y la caída del sol".

El ICOVV concede una importancia clave a los dos elementos sanitarios recomendados, como son los numerosos productos en el mercado para evitar la picadura y con ello el contagio o las recaídas en aquellos animales que se hubieran recuperado ya de la enfermedad, y los test de diagnóstico anuales.

La "enfermedad del mosquito" es cada vez menos letal si es detectada de forma precoz. Además, la vacuna también goza de una efectividad preventiva considerable.

 

TNR-Noticias

CENTRO MEDICO DR OLTRA

CONTACTA

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Copyright © 2015 TUS NOTICIAS DE LA SAFOR Copyright © 2015 GRUPOTN

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database