Logo
Imprimir esta página

Dulcesol lidera el cambio a envases biodegradables para toda su línea de productos

  • Miércoles, 01 Julio 2020 09:43
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Dulcesol magdalenas ecológicas con envase 100 biodegradable

Dulcesol, la marca de bollería, pastelería y pan del grupo internacional de alimentación y distribución Vicky Foods, empezará a empaquetar todas sus líneas de pan y pastelería en nuevos envases biodegradables. Este cambio permitirá sustituir el uso de otras tipologías de plástico en la línea de producción y reducir el impacto en el medio ambiente, uno de los objetivos de la compañía.

La implementación de estos nuevos envases ha comenzado recientemente en sus magdalenas ecológicas, ya en los lineales, seguirá este verano con todas las líneas de pan y estará disponible en su totalidad en el verano de 2021. Se estima que esta iniciativa afecte a cerca de 45 millones de paquetes, entre bolsas, multipacks y envases de venta al peso, de todos los productos de pan y pastelería de Dulcesol, lo que reducirá en 1.200 toneladas el uso de plástico convencional anual por parte de la marca. Este nuevo material que llevarán las distintas categorías de Dulcesol, que sigue todas las normativas de la UE, incorpora una nueva tecnología que consigue que el plástico se degrade como si fuera un residuo orgánico más.

Su compromiso con el medio ambiente, un pilar en la política de RSC de Vicky Foods

Esta iniciativa de Vicky Foods, grupo internacional de alimentación y distribución que integra a la marca Dulcesol, se enmarca en su estrategia de RSC en el área de medio ambiente y significa un paso más en su compromiso por innovar y fomentar el diseño de productos y procesos que minimicen el impacto de su actividad sobre el entorno, tanto en su producción como en su posterior uso.

En este sentido, la gestión responsable de las materias primas y la disminución de los residuos producidos, en concreto el consumo de materiales plásticos convencionales para los envases y embalajes, es uno de los ejes de actuación destacados para la compañía. De esta manera, Vicky

Foods lleva años aplicando una serie de medidas en sus procesos para revertir el uso de este material bajo el enfoque estratégico de "Reducir, Reutilizar y Reciclar", entre las que destacan la disminución del espesor de las láminas de plástico y de la superficie de los envases, o la investigación de materiales sustitutivos a base de PLA (poliácido láctico) u otros polímeros compostables y/o biodegradables.

Como resultado de estos trabajos Vicky Foods lanzó el año pasado las primeras magdalenas ecológicas del mercado con envase 100% biodegradable, desde el film que las envuelve, la bandeja de cartón y las cápsulas, y su nueva línea sin azúcares añadidos con un innovador packaging más respetuoso con el medio ambiente que reduce en un 80% el uso de plástico y puede reciclarse en el contenedor azul de papel.

Acerca de Vicky Foods

Vicky Foods es una empresa líder en el sector de la alimentación, 100% familiar y con más de 60 años de trayectoria. Actualmente cuenta con una plantilla de 2.470 empleados. Entre sus marcas propias se incluyen Dulcesol®, Horno Hermanos Juan® y Be Plus®.

La evolución del grupo en los últimos años ha estado marcada por la consolidación y el fuerte crecimiento de sus resultados económicos. De esta manera, es la primera empresa en volumen del sector de pastelería y bollería en España, habiendo cerrado el año 2019 con una facturación global de 352 millones de euros. Esta cifra representa un aumento superior al 5,5% respecto al año anterior y una producción de 155.584 toneladas. Con presencia en más de 50 países, Vicky Foods cuenta con cuatro centros de producción dedicados a la elaboración de cerca de 2.500 referencias en Gandía, Villalonga, Játiva y Argelia además de 22 delegaciones comerciales repartidas entre España, Argelia, Reino Unido y Francia. Por último, la compañía también posee una granja productora de huevos, que abastece el 90% de su producción, una planta de fabricación de envases que se ocupa de cubrir la práctica totalidad (98%) de las necesidades de packaging del grupo y un Centro de Innovación que inauguró en 2019 para coordinar todo el potencial innovador de la compañía y poder así cumplir con sus compromisos en el ámbito de la salud y la innovación tecnológica.

TNS
Economia
Villalonga

Copyright © 2015 TUS NOTICIAS DE LA SAFOR Copyright © 2015 GRUPOTN

Consola de Joomla! Debug

Sesión

Información de Perfil

Uso de Memoria

Registro Database